Todo lo que necesitas saber sobre el crédito INFONAVIT para adquirir un departamento

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversas opciones de crédito para la adquisición de departamentos, facilitando a los trabajadores el acceso a una vivienda propia. A continuación, se detallan los aspectos esenciales que debes conocer para aprovechar estos créditos de manera efectiva.

Tipos de crédito Infonavit para adquirir un departamento

  1. Crédito Tradicional Infonavit: Dirigido a trabajadores que desean adquirir una vivienda nueva o usada. El monto máximo de financiamiento puede alcanzar hasta $2,595,491.81 pesos, dependiendo de la capacidad de pago del solicitante.La tasa de interés anual varía entre 3.76% y 10.45%, según el nivel salarial del trabajador.
  2. Cofinavit: Es un crédito compartido entre Infonavit y una entidad financiera. Permite acceder a un monto mayor al combinar ambos financiamientos, siendo ideal para quienes buscan una propiedad de mayor valor. La tasa de interés del crédito otorgado por Infonavit es de 10.45% anual.
  3. Unamos Créditos Infonavit: Permite a dos personas, sin necesidad de tener una relación jurídica, unir sus créditos para adquirir una vivienda de mayor valor. Cada solicitante recibe su propio crédito con una tasa de interés que oscila entre 3.76% y 10.45%, según su nivel salarial.

Requisitos generales para solicitar un crédito Infonavit

  • Relación laboral vigente: Ser trabajador activo afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Puntos Infonavit: Contar con al menos 1,080 puntos, los cuales se calculan en función de la edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y antigüedad laboral.
  • Taller «Saber para decidir»: Completar este curso en línea proporcionado por Infonavit, que brinda información sobre el proceso de crédito y adquisición de vivienda.

Documentos necesarios para el trámite

  • Solicitud de inscripción de crédito: Formato proporcionado por Infonavit.
  • Avalúo de la vivienda: Debe ser realizado por una unidad de valuación autorizada por Infonavit.
  • Acta de nacimiento: Original y copia.
  • Identificación oficial vigente: INE, IFE o pasaporte, en original y copia.
  • Estado de cuenta bancario: Con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) y una antigüedad no mayor a dos meses.

Consideraciones adicionales

  • Gastos adicionales: Al adquirir un departamento con crédito Infonavit, se generan gastos por titulación, financieros y de operación, que representan el 3% del monto del crédito. Sin embargo, si el salario del trabajador es igual o menor a $7,393.80 pesos mensuales, estos gastos son cubiertos por Infonavit.
  • Condiciones de la vivienda: La propiedad debe cumplir con los requisitos técnicos y de calidad establecidos por Infonavit, incluyendo servicios básicos, ubicación segura y estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad.

Proceso para adquirir un departamento con crédito Infonavit

  1. Precalificación: Accede al portal «Mi Cuenta Infonavit» para conocer tu puntuación y monto de crédito disponible.
  2. Elección de la vivienda: Busca un departamento que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, asegurándote de que cumpla con los requisitos de Infonavit.
  3. Trámite del crédito: Reúne la documentación requerida y presenta la solicitud en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
  4. Firma de escrituras: Una vez aprobado el crédito, se procede a la firma de escrituras ante notario público.
  5. Entrega de la vivienda: Recibe tu nuevo departamento y comienza a disfrutar de tu patrimonio.

Aprovechar un crédito Infonavit para adquirir un departamento es una excelente opción para los trabajadores afiliados al IMSS, ofreciendo condiciones favorables y accesibles para alcanzar el sueño de la vivienda propia.

Comparar listados

Comparar